¿Qué es La Masonería?

En el vasto tejido del conocimiento humano, pocos temas despiertan tanta intriga y misterio como la masonería. ¿Qué es la masonería? ¿Cuál es su origen, y qué significa ser parte de esta enigmática fraternidad? ¿Cómo ser Masón? ¿Qué significa masones? En esta breve travesía, desentrañaremos algunos de los secretos de la masonería, explorando su historia, su influencia del Templo de Salomón en la masonería española y descifrando el enigma de lo que es masónico...

Qué es Masonería

En el vasto tapiz de la historia, pocos hilos son tan intrigantes y enigmáticos como la masonería. ¿Cómo una hermandad que se originó en la construcción de majestuosas catedrales medievales se ha transformado en las logias libres y mixtas de hoy en día? Acompáñanos en un viaje a través de los siglos, mientras exploramos la apasionante historia de la masonería, desde sus humildes comienzos hasta su evolución en la Gran Logia Simbólica Española (GLSE).

Los Cimientos Medievales: Masones y Catedrales Góticas

El telón se alza en la Edad Media europea, cuando los gremios de constructores de catedrales, conocidos como los «masones», desempeñaron un papel vital en la creación de maravillas arquitectónicas. Pero, ¿qué es la masonería en ese contexto? Los masones eran artífices talentosos que, además de construir catedrales, compartían secretos de su oficio, estableciendo una hermandad que trascendía las barreras de tiempo y espacio.

Las catedrales góticas, con sus imponentes pilares y arcos, fueron los laboratorios donde la masonería comenzó a forjar su identidad. Los símbolos y rituales que caracterizan a la masonería moderna se originaron en estos gremios, que servían como guardianes del conocimiento y el arte.

El Renacimiento y la Era de la Ilustración: La Masonería Se Ilumina

A medida que Europa emergía de la Edad Media, la masonería también evolucionaba. Durante el siglo XVII, en Inglaterra, se establecieron las bases de la masonería moderna. Las logias masónicas comenzaron a admitir miembros que no eran necesariamente constructores de edificios, lo que dio lugar a una diversificación en sus filas.

El auge de la masonería se produjo en el siglo XVIII, la «Era de la Ilustración», que también vio nacer las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Figuras notables como Benjamin Franklin y George Washington eran masones que influyeron en el desarrollo de las naciones y en la promoción de valores fundamentales. La masonería se convirtió en un faro de razón, moralidad y fraternidad.

Símbolos y Secreto: El Alma de la Masonería

La masonería se distingue por su uso de símbolos masónicos en sus rituales y filosofía. Desde el compás y la escuadra hasta el ojo que todo lo ve, estos símbolos continúan inspirando interpretaciones diversas. ¿Qué significa ser masónico? Para algunos, estos símbolos son una llave para el conocimiento, mientras que para otros, son metáforas para la autorreflexión y el crecimiento personal.

El secreto también ha sido parte integral de la masonería, sus rituales y actividades siempre se han mantenido con discreción. ¿Pero qué es ser masones? Algunos lo ven como la construcción de una comunidad de individuos comprometidos con la fraternidad y la mejora personal.

La Masonería en la Actualidad: GLSE y las Logias Libres y Mixtas

La masonería no se ha quedado estancada en el pasado. La masonería moderna ha evolucionado, y la Gran Logia Simbólica Española (GLSE) es un ejemplo notable. Esta institución representa la continuación de una tradición centenaria y la adaptación a un mundo cambiante.

Hoy en día, las logias mixtas y libres son una parte importante de la masonería contemporánea, rompiendo con algunas de las restricciones del pasado y acogiendo a miembros de diferentes géneros y creencias. La masonería sigue siendo un faro de fraternidad, moralidad y caridad, trabajando en comunidades locales y promoviendo los valores fundamentales en un mundo en constante evolución.

Libertad, Igualdad y Fraternidad

La famosa frase «Libertad, Igualdad, Fraternidad» tiene sus raíces en la masonería, pero su origen no es exclusivamente masónico. Esta tríada de valores se convirtió en un lema emblemático de la Revolución Francesa y se asoció estrechamente con los ideales de la masonería, aunque la relación entre ambas es más compleja de lo que a menudo se asume.

  1. Libertad (Liberté): La libertad es uno de los principios fundamentales de la masonería. Los masones valoran la libertad de pensamiento, la libertad de conciencia y la búsqueda de la verdad. En las logias masónicas, se fomenta la libertad de expresión y se anima a los miembros a cuestionar y explorar ideas.
  2. Igualdad (Égalité): La igualdad también es un valor importante en la masonería. Los masones creen en la igualdad de todos los seres humanos y promueven la tolerancia y la no discriminación dentro de su hermandad. La masonería se caracteriza por no hacer distinciones de clase, raza, religión o nacionalidad entre sus miembros.
  3. Fraternidad (Fraternité): La fraternidad es un pilar central de la masonería. Los masones se consideran hermanos y se comprometen a ayudarse mutuamente, promoviendo la solidaridad y la amistad entre sus miembros. La fraternidad masónica se extiende más allá de las logias y se espera que los masones sean ciudadanos ejemplares en la sociedad, practicando la caridad y ayudando a los necesitados.

La frase «Libertad, Igualdad, Fraternidad» se hizo especialmente prominente durante la Revolución Francesa, en particular con la adopción de estos valores como lema oficial de la República Francesa en 1795. Aunque estos ideales se inspiraron en parte en las enseñanzas masónicas, su aplicación en el contexto político y social de la Revolución Francesa fue mucho más amplia y compleja que en el ámbito masónico.

En resumen, «Libertad, Igualdad, Fraternidad» se originó en la masonería como valores fundamentales, pero se convirtió en un lema emblemático de la Revolución Francesa y se ha mantenido como un símbolo de los ideales democráticos y humanitarios en todo el mundo.

Si quieres saber más acerca de la Masonería en Castellón, click aquí 😉

las masonas en la masoneria
que es la masoneria
masoneria que es

Qué significa Masonería

oel significado de elPara descifrar qué significa la masonería, debes saber que es una organización fraternal y filosófica que se basa en una serie de rituales, simbolismo y enseñanzas que promueven el crecimiento personal, la moralidad y los valores más elevados. A lo largo de la historia, la masonería ha adoptado una variedad de significados y propósitos, dependiendo de la logia masónica o la corriente a la que uno se una.

En su núcleo, la masonería es un camino hacia el crecimiento personal. Utiliza simbolismo y ritos masónicos para fomentar la autorreflexión y el crecimiento individual. La masonería también enfatiza la importancia de la hermandad, la fraternidad y la ayuda mutua entre sus miembros.

Además de sus aspectos filosóficos y éticos, el significado de la masonería a menudo está involucrada en obras de beneficencia y caridad, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales y la sociedad en general.

Es importante destacar que la masonería es una organización con una historia rica y compleja que ha evolucionado con el tiempo y puede variar en sus objetivos y enfoques según la logia o la corriente a la que uno se una. Por lo tanto, el significado exacto de la masonería puede ser subjetivo y puede diferir entre sus miembros y logias.

Masones en la Historia

Sin duda, el saber qué es la masonería ha atraído a numerosas personalidades influyentes a lo largo de la historia. A continuación, te presento una lista de más de 20 masones famosos de la historia de la humanidad:

  1. George Washington: El primer presidente de los Estados Unidos y uno de los Padres Fundadores.
  2. Benjamin Franklin: Destacado científico, inventor y diplomático, también participó en la Revolución Americana.
  3. Voltaire: Filósofo y escritor de la Ilustración, conocido por su defensa de la libertad de expresión.
  4. Mozart: El famoso compositor austriaco fue miembro de una logia masónica.
  5. Salvador Allende: Ex presidente de Chile y destacado líder político.
  6. Simón Bolívar: El Libertador de América del Sur, luchó por la independencia de varios países latinoamericanos.
  7. Oscar Wilde: El reconocido autor y dramaturgo irlandés.
  8. Winston Churchill: El icónico primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial.
  9. Harry Houdini: El famoso ilusionista y escapista.
  10. J. Edgar Hoover: Director del FBI durante casi 50 años.
  11. Lafayette: Héroe de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y líder en la Revolución Francesa.
  12. Sir Arthur Conan Doyle: El creador de Sherlock Holmes.
  13. Gustave Eiffel: Ingeniero que diseñó la Torre Eiffel en París.
  14. Franklin D. Roosevelt: El presidente de los Estados Unidos durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
  15. Lewis Carroll: Autor de «Alicia en el país de las maravillas».
  16. John Wayne: El icónico actor de cine estadounidense.

Estos son solo algunos ejemplos de masones famosos que han dejado su huella en la historia de la humanidad en diversas áreas, desde la política y la literatura hasta la ciencia y la cultura. La masonería ha atraído a individuos influyentes que han contribuido de manera significativa a la sociedad. Sigue leyendo más páginas para que llegue a saber qué es masonería.

la masoneria y ser masonico
que es la masoneria

Cómo ser Masón

 

¿Te has preguntado alguna vez cómo llegar a ser masón? Para dar tus primeros pasos en este camino, lo primero que debes hacer es expresar tu interés. La masonería valora a aquellos que buscan la Verdad y desean unirse a una comunidad de individuos comprometidos con la fraternidad, la moralidad y la mejora personal. A partir de ahí, inicia el proceso de investigación y conversación con masones locales. La masonería es una hermandad que valora la elección personal y el libre albedrío, por lo que cada paso que tomes será un viaje único y significativo. ¡Prepárate para explorar el misterio, el simbolismo y la historia rica de la masonería mientras te embarcas en este emocionante camino hacia la Verdad y la fraternidad! Ahora empieza tu viaje para saber que es ser masón.

 

Copyright © 2025Masónico All Rights Reserved.