GRAN LOGIA SIMBÓLICA ESPAÑOLA


Gran Logia Simbólica de España
Fundación de la GLSE (1910): La Gran Logia Simbólica Española fue fundada en 1910 como un esfuerzo para revitalizar la masonería en España después de la época de restricciones y persecución. Fue una de las logias fundadoras de la Gran Logia Española (GLE), que buscó unificar a las diferentes corrientes masónicas en España. De aquí nació la masonería Castellón.
Separación de la GLE (1980): En 1980, la GLSE se separó de la Gran Logia Española debido a diferencias filosóficas y administrativas. Esta separación llevó a la creación de dos obediencias masónicas distintas en España.
Carácter Liberal y Mixto: La Gran Logia Simbólica Española se distingue por su enfoque liberal y mixto. A diferencia de algunas otras obediencias masónicas, la GLSE permite la membresía tanto de hombres como de mujeres. También enfatiza los valores de la tolerancia, la libertad de pensamiento y la igualdad.
Fomento de los Ideales Masónicos: La GLSE se ha esforzado por promover los ideales masónicos de fraternidad, caridad y búsqueda de la verdad. Sus logias trabajan en actividades filantrópicas y comunitarias, apoyando causas sociales y humanitarias.
Participación en Organizaciones Masónicas Internacionales: La Gran Logia Simbólica Española es parte de una red masónica internacional y participa en actividades y eventos masónicos a nivel global. Mantiene relaciones con otras obediencias masónicas en todo el mundo, lo que contribuye a su perspectiva internacional.
Promoción de la Masonería Mixta en España: La GLSE ha desempeñado un papel importante en la promoción de la masonería mixta en España, brindando la oportunidad a hombres y mujeres de unirse a logias masónicas y participar en los ritos masones y enseñanzas masónicas. Click Aquí para saber qué es masonería.
¿Cuantas Obediencias hay en España?
En España, existen varias obediencias y logias masónicas que practican diferentes ritos masónicos. Algunas de las obediencias regulares y sus ritos más comunes incluyen:
1.- La Gran Logia Simbólica Española (GLSE) es una obediencia masónica que se caracteriza por su enfoque liberal y mixto, permitiendo la membresía tanto de hombres como de mujeres. La GLSE sigue principalmente el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), uno de los ritos masónicos más practicados en el mundo. El REAA consta de 33 grados y es conocido por su riqueza simbólica y filosófica.
2.- Gran Logia de España (GLE): La GLE es una obediencia regular que sigue principalmente el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), que es uno de los ritos más practicados en el mundo masónico. El REAA consta de 33 grados y es conocido por su riqueza simbólica y filosófica. La GLE también trabaja en otros ritos y grados, como el Rito de Emulación.
3.- Gran Oriente de España (GOE): El GOE practica el Rito Francés, también conocido como el Rito Moderno o el Rito de los Filósofos. Este rito es más adogmático y se centra en la filosofía, la ética y la búsqueda de la verdad. Aunque su origen es francés, es practicado por diversas obediencias masónicas en todo el mundo.
4.- Grand Lodge of Spain (GLoS): La GLoS es una obediencia regular que sigue principalmente el Rito Escocés Rectificado, que es un rito basado en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado pero con diferencias significativas. Este rito se centra en la moralidad y la rectitud.
Además de estas obediencias, también existen logias independientes y obediencias más pequeñas en España que pueden seguir una variedad de ritos y tradiciones masónicas. La elección del rito y la obediencia a la que un masón se une depende de sus preferencias filosóficas.
Es importante destacar que, independientemente de la obediencia o el rito, la masonería comparte valores fundamentales como la fraternidad, la moralidad y la caridad, y busca la mejora personal a través del símbolo del masón y los rituales.


