Masonería en Castellón

Descubre como ha evolucionado la Masonería Castellón. Algunos de nuestros Masones ilustres en Castellón y toda la historia detrás de las Logias…

masones castellon
S.XVIII Los Inicios

La masonería en Castellón tiene sus raíces en el siglo XVIII. Durante esta época, la masonería experimentó un crecimiento significativo en toda España, influenciada por las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa. En Castellón, al igual que en otras partes de España, las logias masónicas comenzaron a formarse como centros de reunión para discutir ideas de libertad, igualdad y fraternidad.

SXIX Época de Cambios y Conflictos

Durante el siglo XIX, la masonería en Castellón se vio afectada por las tensiones políticas y sociales de la época. España pasó por una serie de cambios políticos, incluyendo la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, que influyeron en la actividad masónica. A pesar de la persecución y la represión ocasional, la masonería sobrevivió y siguió siendo un importante punto de encuentro para intelectuales, librepensadores y reformistas en Castellón.

S.XX Represión y Resurgimiento

Durante el siglo XIX, la masonería de Castellón se vio afectada por las tensiones políticas y sociales de la época. España pasó por una serie de cambios políticos, incluyendo la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, que influyeron en la actividad masónica. A pesar de la persecución y la represión ocasional, la masonería sobrevivió y siguió siendo un importante punto de encuentro para intelectuales, librepensadores y reformistas en Castellón.

Actualidad S.XXI

En la actualidad, la masonería en la provincia de Castellón es parte integral de la comunidad masónica de España. Las logias masónicas en Castellón continúan promoviendo los valores de libertad, igualdad y fraternidad, y participan en actividades culturales, educativas y caritativas. La masonería en Castellón, al igual que en otros lugares, sigue siendo un refugio para aquellos que buscan la reflexión, el crecimiento personal y la promoción de los principios masónicos.

Puedes leer un artículo sobre la Masonería en Castellón en el periódico Mediterráneo desde aquí.

los masones en castellon

Logia Masónica y Masones en Castellón

En Castellón hay varias Logias Masónicas en la actualidad, aquí te presentamos la liberal de la GLSE, compuesta por hombres y mujeres:

Introducción a la Masonería de Castellón

Nuestra Logia actual en Castellón se siente profundamente conectada con la rica herencia de las antiguas Logias que una vez alzaron sus columnas en el sagrado suelo del Reino de Valencia y en la ciudad de Castellón. En este día, rendimos homenaje a nuestros predecesores, recordando a las Logias que, lamentablemente, vieron caer sus imponentes columnas debido a los caprichos de la historia y la intolerancia. Entre ellas se encuentran R.·.L.·. Integridad, R.·.L.·. Tres Estrellas, R.·.L.·. Militar la Verdad y R.·.L.·. Militar Tr. Ibérica.

Nuestra Respetable Logia lleva el nombre de Manuel Fabra, quien en su momento sirvió como Venerable Maestro de la Respetable Logia «Unión Hispana» en París y también presidió la «Casa de España» en la misma ciudad francesa. Fue bajo su dirección que recibió a los Reyes de España durante su visita.

La creación de nuestra Logia actual fue el resultado de la voluntad conjunta de dos hermanos, Francisco Bellido de Sant Feliu y José Luís Blasco. Ellos tomaron los primeros pasos necesarios para obtener la Carta Patente, aunque esta tarea no estuvo exenta de desafíos, ya que se enfrentaron a la oposición del entonces Serenísimo Gran Maestro H.·. Roger Leveder.

Sin embargo, con el tiempo, los nuevos líderes de la G.·.L.·.S.·.E.·. reconsideraron su posición, y después de varios años, los Hermanos Bellido y Blasco volvieron a solicitar la Carta Patente. Esto permitió finalmente erigir las Columnas de la nueva Logia en Castellón, que ahora lleva el distintivo de Manuel Fabra. Durante el período de espera, Manuel Fabra, a quien honramos con nuestro nombre, partió hacia el Oriente Eterno. El 29 de Noviembre de 2003, recibimos la noticia de que se nos otorgaría la Carta Patente para la Logia de Castellón con el distintivo de Manuel Fabra nº 60, y así, el 31 de Enero de 2004, levantamos nuestras Columnas.

Hoy, nuestra Respetable Logia mantiene su estandarte en alto y sus miembros sienten un gran orgullo por ser parte de esta institución. Con la esperanza y la determinación que arde en nuestros corazones, aspiramos a alcanzar la máxima perfección humana, la verdadera Fraternidad y la Luz que anhelamos como Masones.

¿Qué Define la Masonería?

La Masonería en Castellón se presenta como una sociedad de pensadores libres con la noble aspiración de fomentar la fraternidad universal, preservar la libertad de conciencia, abogar por la igualdad fundamental entre individuos, promover la tolerancia y cultivar la búsqueda de la excelencia personal.

¿Quien puede unirse a la Masonería?

Ser masón puede serlo aquel individuo mayor de 21 años, mujer u hombre, que tenga una conducta honorable, sea libre en sus creencias, dispuesto a comprometerse con cierta disciplina, posea responsabilidad, y anhele su propio crecimiento personal, así como la promoción de los valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad en la sociedad.

¿Qué es una Obediencia Masónica y a Cual Pertenece esta de Castellón?

Una Obediencia masónica se configura como una entidad administrativa que aglutina diversas logias o grupos de masones que, de manera voluntaria, acuerdan acatar unas Constituciones y Reglamentos Generales comunes. Por lo general, estas Obediencias definen un enfoque particular o comprensión de la masonería.

La Respetable Logia Manuel Fabra está alineada con la Obediencia de la Gran Logia Simbólica Española. De este modo, manifiesta su independencia de cualquier orientación religiosa, política o social específica, extendiendo una invitación a todas las personas, hombres y mujeres de buena reputación, mayores de edad, que compartan estos principios.

¿Qué Actividades realiza una Logia?

El contenido de las reuniones de la Logia engloba principalmente dos aspectos:

a) Intercambio de Conocimiento: Esto incluye la preparación y presentación de diversos ensayos teóricos que se adaptan al rango y la posición de cada hermano o hermana en la logia. Sin embargo, se enfatiza que estos trabajos no deben desencadenar discusiones sobre temas políticos o religiosos.

b) Rito Masónico: Estas prácticas rituales están diseñadas para orientar progresivamente a cada miembro hacia la senda de la moral masónica, promoviendo la reflexión profunda y responsable sobre los enigmas de la existencia.

Formulario de Contacto para Ser Masón en Castellón

Envía este formulario sólo si eres quieres ingresar en una Logia de Castellón. Si no es así hazlo aquí

10 + 2 =

Copyright © 2025 Masónico. All Rights Reserved.